Promover la agricultura de proximidad y ecológica
Barcelona debe ser una ciudad pionera en la promoción de relaciones sociales de proximidad y cuidado, tanto de las personas como de los animales y del entorno. Esto implica apoyar y desarrollar políticas agroalimentarias que impulsen la producción, distribución y consumo de alimentos ecológicos, seguros y saludables para todas las personas y que, además, no dañen el medio ambiente y mantengan la biodiversidad, las sociedades y los recursos naturales de las zonas rurales donde se producen. Con este objetivo, proponemos:
-
Reconectar el campo y la ciudad, impulsando la producción, distribución y consumo de alimentos ecológicos, estacionales y de proximidad.
-
Promover la compra pública de alimentos con criterios de proximidad, ecología y comercio justo que contribuya a la reducción del derroche alimentario mediante los ciclos de distribución cortos.
-
Reforzar el papel de Mercabarna en favor del tejido social y económico local.
-
Crear nuevos canales de participación, deliberación y decisión sobre las estrategias alimentarias municipales que sean transparentes y democráticos.
-
Impulsar los huertos urbanos de autoconsumo y los jardines alimentarios.
-
Reconocer la función social del campesinado a través del apoyo a bancos y ferias de intercambio de semillas y la promoción de la producción ecológica en los mercados municipales y en los mercados de campo.
-
Poner en marcha campañas informativas sobre productos locales agroecológicos.
-
Asegurar, a escala metropolitana, el mantenimiento del Parque Agrario del Llobregat y otros espacios existentes en la conurbación.