Impulsar la economía social y solidaria
El Ayuntamiento promocionará iniciativas económicas de carácter social y solidario arraigadas en el territorio, respetuosas con la diversidad y el medio ambiente. Con este objetivo y en la línea de lo que proponen entidades como la XES, planteamos:
-
Abrir el patrimonio público a estas iniciativas, mediante la cesión de infraestructuras públicas (tierras, solares, polígonos…).
-
Impulsar el alquiler y/o el acceso preferencial de locales municipales vacíos en los diferentes barrios a personas paradas de larga duración (que son aproximadamente 40.000 personas) a precio bajo y para desarrollar actividades de alto valor ambiental y social añadido (reciclaje, restauración, segunda mano, artesanía, producción ecológica, tecnologías de la información compartida, formación y educación a lo largo de la vida, etc.).
-
Impulsar programas específicos centrados en asesoría, formación y acompañamiento de nuevas iniciativas socioeconómicas que generen ocupación digna y sostenible.
-
Organizar ferias sin ánimo de lucro para emprendedores sociales, preferentemente en espacios emblemáticos y en territorios que han ido tejiendo experiencias y redes en este sentido (Cotxeres de Sants, Fabra i Coats, etc.).
-
Contribuir a la financiación de las iniciativas inspiradas en la economía del común y en la producción distribuida y compartida impulsadas desde el asociacionismo y el cooperativismo.
-
Dar apoyo municipal a la recuperación de empresas privadas en crisis per parte de los y las trabajadores, a través de empresas de economía solidaria y cooperativas de trabajo asociado.