Desarrollar la rehabilitación energética de viviendas y barrios
En Barcelona En Comú apostamos fuerte por una política de rehabilitación energética en los barrios capaz de reducir el consumo, la contaminación y la dependencia energética de nuestra ciudad afrontando la pobreza energética, la falta de trabajo en los barrios y los abusos de los lobbies.
El parque de edificios de la ciudad no es nada eficiente. El gran potencial de ahorro energético y de reducción de la polución que tenemos puede ser fuente de ahorro económico, justicia social, creación de empleo de calidad y mejora ambiental si entre todos nos proponemos hacer una energía común inclusiva y solidaria. Para conseguirlo proponemos:
-
Multiplicar la inversión en rehabilitación, empezando por los barrios más desfavorecidos, y generar con ello puestos de trabajo para personas paradas de larga duración.
-
Detener la privatización de la gestión energética de los edificios municipales y revisar los contratos municipales para beneficiar a los proveedores más comprometidos con la pobreza energética y el medio ambiente y más conscientes de su carácter de servicio público.
-
Integrar soluciones tecnológicas más eficaces y trabajar para obtener más financiación europea.
-
Ahorrar en los recibos del gas y la electricidad a través de procesos de formación comunitarios.