Somos miles de personas como tú transformando Barcelona
La historia de Barcelona En Comú
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe en tu correo todo lo que estamos haciendo en los barrios de Barcelona.
Haciendo click en "Suscribirse", acepto que Barcelona En Comú utilice la información que proporciono para enviarme actualidad por correo electrónico. Para saber más, consulta nuestra Política de privacidad.
¿Cómo nos organizamos?
En Barcelona En Comú apostamos de manera decidida por la democracia interna, el trabajo en red y la inteligencia colectiva.
Regidores y Regidoras
Este es nuestro Grupo Municipal.
Nacimos como plataforma ciudadana con el objetivo de entrar a las instituciones para cambiar las maneras de hacer política. Gracias a tener miles de personas en la calle, en los barrios y en las organizaciones de base, lo hemos conseguido.

Ada Colau
Alcaldesa de Barcelona

Janet Sanz
Segunda Teniente de Alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad

Laura Pérez
Quarta Tinenta d'Alcaldia de Drets Socials, Justícia Global, Feminismes i LGTBI

Jordi Martí
Sexto Teniente de Alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad y Concejal de Presidencia y Presupuestos

Lucía Martín
Regidora de Vivienda y Rehabilitación y del distrito de Sant Andreu

Eloi Badia
Regidor de Emergencia Climática y Transición Ecológica y del distrito de Gracia

Jordi Rabassa
Regidor de Memoria Democrática y del distrito de Ciutat Vella

Marc Serra
Regidor de Derechos de Ciudadanía y Participación y del distrito de Sants-Montjuic

Gemma Tarafa
Regidora de Salud, Envejecimiento y Cuidados

Pau Gonzàlez Val
Regidor de Educación y del distrito del Eixample
Dirección ejecutiva
Barcelona en Comú no se financia ni con bancos ni con grandes corporaciones económicas. La organización se financia gracias a la financiación pública correspondiendo a su representación institucional, las aportaciones de cargos públicos, así como las donaciones voluntarias de ciudadanos y ciudadanas. De este modo, podemos garantizar nuestra autonomía y no depender de nadie más que de la gente común.
En el apartado de transparencia hacemos pública la documentación de la organización, nuestras cuentas (inversiones, gastos, proveedores y facturas) y la documentación contable.
Ada Colau dejó Twitter en 2021. La decisión, muy meditada, se toma después de sopesar los aspectos negativos y positivos de esta red social cada vez más alejada de la reflexión y la crítica constructiva. La violencia, los insultos y las agresiones verbales machistas, además de la proliferación de cuentas falsas, anónimas y bots con el único objetivo de hacer daño, no forman parte de los discursos que Barcelona En Comú quiere legitimar.
Ada y Barcelona En Comú prefieren dedicar el máximo de tiempo posible a conocer a fondo el tejido social de los barrios de Barcelona a través del contacto directo y continuado con los vecinos y vecinas. El objetivo es poder compartir reflexiones en torno a las problemáticas territoriales. Por todo esto, la organización Barcelona En Comú cuenta con asambleas territoriales en cada barrio donde participan y deciden los y las vecinas. Además, la alcaldesa realiza visitas periódicas en los barrios para hablar directamente con los vecinos y vecinas, comerciantes y entidades de cada barrio.
Si quieres saber más sobre las visitas en tu barrio que realiza la alcaldesa de Barcelona, subscríbete a nuestro boletín de información mensual.