Queremos una ciudad más saludable y habitable para pasear, jugar y encontrarnos en los espacios públicos y abiertos, con más espacio verde y mejor conectada gracias a un transporte público más eficiente. Somos referente en medidas contra la contaminación.
-
El metro ha llegado a La Marina
Hemos desencallado una obra que hacía años que estaba parada y que era una reinvindicación histórica del barrio: ¡la L10 del metro ya llega a los barrios de La Marina!
-
Red de carriles bici
Hemos creado una gran red de carriles bici que llega hasta los 200 kms, 85km de los cuales son nuevos, para que el 90% de la población tenga un carril bici a 300 metros de casa; y hemos impulsado el nuevo Bicing con más y mejores bicicletas, más estaciones y con un servicio de 24h.
-
Protocolo anticontaminación
Hemos creado un Protocolo para los Episodios de Contaminación y hemos definido la Zona de Bajas Emisiones que, a partir de 2020 (con excepciones), no permitirá la circulación de 50.000 coches más contaminantes en la ciudad, y tenemos el horizonte de llegar a 125.000 el 2024.
-
Más pulmones verdes
Hemos creado 44 nuevas hectáreas de verde en la ciudad, con más parques y más espacios verdes en los barrios: cuarteles de Sant Andreu / Santiburcio, Parc Central de la Marina del Prat Vermell, Mas Ravetllat-Pla, Canòpia-Glòries... Hemos acabado con el uso del herbicida glifosato y hacemos tratamiento natural y biológico de las plagas.
-
Recuperamos la calle para pequeños y mayores
Hemos pacificado y renovado calles y plazas, con más verde, más espacio para peatones, más zonas para estar y pasear: 250 calles y plazas se han renovado durante este mandato, con más de 150M€ de inversión. Hemos creado 89 nuevas áreas de juego infantil y hemos renovado otras 150.
-
Impulsamos las supermanzanas
Hemos desarrollado las supermanzanas en Sant Antoni (26.000 m2 recuperados para usos ciudadanos), Poblenou, Horta, Hostafrancs y Les Corts, cambiando los entornos, ganando espacio público, dando prioridad a los peatones, a las zonas de encuentro para la vecindad y a la presencia del verde en detrimento de los coches.
-
Desbloqueamos grandes obras pendientes
Estamos finalizando obras que habían quedado paradas y resolviendo espacios que eran heridas abiertas en la ciudad: Meridiana, Glòries, Sagrera, el nuevo rompeolas o el cubrimiento de la Ronda de Dalt. Hemos hecho transformaciones en grandes ejes de ciudad para ganar espacio para los peatones, las bicicletas y las zonas verdes: La Meridiana, Pere IV, Gran de Sant Andreu o Riera de Cassoles.
-
Apostamos por el transporte público
Hemos conseguido el acuerdo del tranvía por la Diagonal, y hemos luchado para evitar la subida de los títulos de trasporte público y mantener los precios de cuando llegamos, con una única subida en 2018 de un 2%. Lo hemos conseguido gracias a un incremento de un 95% de la aportación municipal a la financiación del sistema.
-
Mejoramos el bus
Hemos terminado de implementar la nueva red de bus hasta 28 líneas. Para mejorar la eficiencia hemos hecho 30km nuevos de carril bus, hemos mejorado semáforos y actuado en 367 paradas de bus. Hemos recuperado los Buses de Barrio en días festivos, recortados al mandato anterior, e iniciado el proyecto de Bus a demanda en Torre Baró.
-
Desarrollamos el Pla Clima
Hemos definido el Pla Clima 2018-2030, la estrategia de Barcelona para la lucha contra el cambio climático, que ha sido reconocido como mejor plan de las grandes ciudades europeas.